Onomastique du surnom en espagnol
Onomastique officielle, onomastique populaire (notes pour l'etude du surnom moderne en espagnol)
Un roman sur la sierra: los perros hambrientos, de ciro alegria
Systeme onomastique et reflet social dans le domaine iberique
La motivation biblique dans les noms proverbiaux espagnols: personnages de l'ancien testament
La iconicidad de los nombres propios en el refranero medieval
Descriminacion y nominacion marginante en el picarismo y el folklore actual (para el blason popular de leon-extremadura)
Nominacion marginante en el picarismo literario y el folklore
El blason popular de el rebollar y sus aledanos
Figuracion proverbial y nivelacion en los nombres propios del refranero antiguo: figurillas populares
El estatuto del nombre proverbial en el refranero antiguo
Romance de la bastarda
El blason popular de los farinatos y sus aledanos: ciudad rodrigo, el rebollar y campo de azaba y arganan
El relato oral en la epoca clasica y en el folklore moderno: el caso del blason popular
El habla de el rebollar. lexico
El blason popular del campo de agadones y otros aledanos de ciudad rodrigo (salamanca)
Por un diccionario de nombres de figurillas tradicionales y populares antiguas y modernas en el espanol peninsular : utilidad y dificultad
Nominacion discriminatoria reciproca hispano-americana : nombres etnicos y motes colectivos en la epoca contemporanea
Nombres propios : para una tentativa de clasificacion
Las expresiones fijas hoy : vigencia y decadencia del refranero
El rebollar : pais de los carruchinos, pueblos de la mojaina
Nominacion discriminatoria hispano-americana : nombre etnicos y motes colectivos en la epoca colonial
Cela onomaturgo : los nombres propios en el gallego y su cuadrilla
Los farinatos. desde cuando los mirobrigenses se llaman asi ?
La figura etimologica en la paremiologia clasica
Reunion de pastores, oveja muerta, un refran y su glosa en el espanol rural
El blason popular en tierras de ciudad rodrigo (salamanca) : motes colectivos
Paremiologia : diez motivos de picaros y necios en la literatura clasica y en la tradicion oral salmantina
|