LA TRANSICIÓN SENTIMENTAL 
	  
	LITERATURA Y CULTURA EN ESPAÑA DESDE LOS AÑOS 70 
	  
	10 DE JUNIO DE 2015 
	INSTITUTO CERVANTES DE PARÍS 
	  
	  
	PROGRAMA 
	9’30h.: Inauguración: Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes de París 
	10h.: Julio Pérez Serrano: Revisión historiográfica de la Transición española 
	10’30h.: Ignacio Peiró: Transiciones y retornos: La historia de las emociones después de la posmodernidad (2001-2015) 
	11h.: María Ángeles Naval: Revisión de la crítica sentimental sobre la Transición española y sus relatos literarios 
	Modera Mercedes Yusta 
	  
	11’30: Pausa Café 
	12h.: Carmen Peña e IsabelleTouton: Lecturas feministas de la Transición y sus representaciones  
	12’30h.: Claudia Jareño: Una democracia sexual: Destape, liberación sexual y feminismo. ¿Una combinación imposible? 
	13h.:Zoraida Carandell: Entre la revolución y el placer: La noche y el día en la poesía de la Transición 
	Modera: Julio Pérez Serrano 
	  
	  
	13’30h.: Comida 
	  
	15’30h.: Brice Chamouleau: Las empatías consensuales. Narrativas queer tras la Transición 
	16h.: Teresa García Abad: Nouvellage sentimental: Hacia la construcción de la memoria en la Transición 
	16’30h.: Breve pausa 
	16’45h.: AnneLaureFeuillastre:La ficción de poder en el teatro vanguardista de José Ruibal al principio de la Transición 
	17’15h.: Canela Llecha Llop: De La Torna (ElsJoglars) a Ejecución sumaria (Lidia Falcón): reescritura culturalista y resemantización de la figura de Salvador Puig Antich 
	Modera: Zoraida Carandell y cierra la parte de las conferencias 
	18’15h.: Descanso 
	18’45h.: Refrigerio 
	  
	COLOQUIO:ESPACIOS Y CUERPOS PARA EL CONSUMO DEMOCRÁTICO. 
	19’30h. 
	Intervienen: 
	Marta Sanz 
	Kiko Herrera 
	Modera: María Ángeles Naval 
	  
 |