| COLOQUIO INTERNACIONAL José Bergamín y las artes mágicas del vuelo PROGRAMA 9h00 Presentación de la Cátedra del Exilio Literario Republicano (CEXLIR) Margarita Freixas (Decana de la Facultat de Filosofia i Lletres), Marta Prat (Directora del Departament de Filologia Espanyola), Manuel Aznar Soler (Director de la CEXLIR) y José-Ramón López García (Director del GEXEL) 9h30-11h30 Conferencia inaugural. Presentación: Max Hidalgo Nácher Georges Didi-Huberman (EHESS): «Escándalo del aire» 11h30-14h00 Mesa I. Moderador: Max Hidalgo Nácher Paula Pérez-Rodríguez (Madrid Institute for Advanced Study/GICELAH-ILLA-CSIC): «La contrafilología de José Bergamín. Del gramófono de Los filólogos (1925) a la voz en “La decadencia del analfabetismo” (1933)» Pedro G. Romero (artista, ensayista e investigador): «(An)analfabetismo: popular, flamenco y Bergamín» Jordi Carmona (Universidad de Granada): «Maneras de poner en escena al pueblo: José Bergamín y Agustín García Calvo» Teresa Santa María (UNIR/GEXEL): «Teatro fantasma de Bergamín. Últimas apariciones de textos dados por perdidos» 14h00-16h00 Comida 16h00-18h30 Mesa II. Moderadora: Teresa Santa María Carmen Domínguez Gutiérrez (Università di Padova): «Bergamín bajo el signo de Picasso: cuando las imágenes conquistan la palabra» Míryam Vílchez (UAB/GEXEL): «El evangelio de izquierdas de José Bergamín» Manuel Aznar Soler (UAB/CEXLIR-GEXEL): «La polémica José Bergamín-Juan Larrea en la Junta de Cultura Española (1939-1941)» Iván López Cabello (UBO/HCTI): «Siete décadas bergamascas (y alguna que otra más)» 18h30-20h00 Mesa III. Moderador : Manuel Aznar Soler Abelardo Linares (editorial Renacimiento): «José Bergamín, 1924. Las generaciones y el canon» José Esteban (escritor): «Bergamín de viva voz» Comité organizador: Max Hidalgo Nácher (Universitat de Barcelona/GEXEL), Teresa Santa María (Universidad Internacional de La Rioja/GEXEL), Iván López Cabello (Université de Bretagne Occidentale/HCTI) Este coloquio se enmarca en los proyectos de investigación La historia de la literatura española: exilio republicano de 1939 e interior (PID2020-115252GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y Grup d’Estudis de l’Exili Literari (2021 SGR 00118), financiado por la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya. GEXEL Departament de Filologia Espanyola - Facultat de Filosofia i Lletres Edifici B - Universitat Autònoma de Barcelona - 08193 Cerdanyola del Vallés |