| JORNADA INTERNACIONAL: Los agentes de la censura en la España de los siglos XVI y XVII Paris, Colegio de España, 25 de mayo de 2018    ORGANIZA: Mathilde Albisson (Université Paris 3 Sorbonne Nouvelle, CRES-LECEMO, ED 122), con el apoyo de la Escuela de Doctorado 122 Europa latina - América latina (Paris 3).   COMITÉ CIENTÍFICO- Fernando Bouza (Universidad Complutense de Madrid)
 - Pierre Civil (CRES-LECEMO ‒ Université Sorbonne Nouvelle Paris 3)
 - Corinne Lucas-Fiorato (CIRRI-LECEMO ‒ Université Sorbonne Nouvelle Paris 3)
 - Augustin Redondo (CRES-LECEMO ‒ Université Sorbonne Nouvelle Paris 3)
 - Ricardo Saez (Université Rennes 2)
 - Hélène Tropé (CRES-LECEMO ‒ Université Sorbonne Nouvelle Paris 3)
   PARTICIPAN ‒ María José Vega Ramos (Universitat Autonòma de Barcelona) ‒ Javier Burguillo (Universidad de Barcelona) ‒ Álvaro Bustos Tauler (Universidad Complutense de Madrid) ‒ Cesc Esteve (Universitat de Barcelona) ‒ Héctor Urzáiz Tortajada (Universidad de Valladolid) ‒ Jimena Gamba Corradine (Universitat Autonòma de Barcelona) ‒ Laura Beck Varela (Universidad Autónoma de Barcelona) DIRECCIÓN Y CONTACTO
 Colegio de España (Salón de actos)
 Cité universitaire – 17E, boulevard Jourdan – 75014 Paris
 Contacto :
   PROGRAMA 09h30-10h00: Recepción y bienvenida 10h00-10h30: Apertura de la jornada
 ‒ M. Pierre Civil (CRES-LECEMO), director de École Doctorale 122
 ‒ Organizadora de la jornada, Mathilde Albisson (ED 122 – CRES-LECEMO)
 10h30-12h00: Los teóricos de la censura
 10h30-11h00: María José Vega Ramos (UAB): Hacia una teoría de la censura. Los comentaristas de la Summa Theologica en la España del siglo XVI
 11h00-11h30: Cesc Esteve (UB): El teórico como agente de la censura: el disciplinamiento de la historia en la temprana modernidad
 11h30-12h00: Debate
 12h00-12h30: Descanso - Café
 12h30-14h00: El censor inquisitorial: Índice y expurgo
 12h30-13h00: Jimena Gamba Corradine (UAB): El camino de la teoría a la práctica: las recomendaciones censorias de Diego Álvarez
 13h00-13h30: Laura Beck Varela (UAM) : El jurista como censor. El Repertorium iuris de Giovanni Bertachini (1448-1497) y la censura infinita
 13h30-14h00: Debate
 15h30-17h30: De la censura oficial a la autocensura
 15h30-16h00: Héctor Urzáiz Tortajada (UVa): Los agentes de la censura teatral en el Siglo de Oro: el proyecto CLEMIT
 16h00-16h30: Javier Burguillo (IEMYR-USAL): El santoral de Villegas y los límites del control hagiográfico después de Trento
 16h30-17h00: Álvaro Bustos Tauler (UCM): La vida de María Magdalena en la España de los Reyes Católicos: entre devoción, traducción y censura
 17h00-17h30: Debate
 17h30: Clausura de la jornada
 |