| ORGANIZACIÓNMathilde Albisson (Université Sorbonne Nouvelle Paris 3 - CRES -LECEMO) y Lucía Sanz Gómez (Universidad Complutense de Madrid - IUMP - eProMyr).
 Con el apoyo de Dialogyca BDDH (proyecto Dialomyr) y la Fundación Ramón Menéndez Pidal. COMITÉ CIENTÍFICO-Consolación Baranda Leturio (UCM)
 -Jesús Antonio Cid Martínez (Fundación Menéndez Pidal ‒ UCM)
 -Pierre Civil (Paris 3 – Sorbonne Nouvelle)
 -José Pardo Tomás (CSIC – Institució Milà i Fontanals)
 -Fabrice Quero (Montpellier 3)
 -Hélène Tropé (Paris 3 ‒ Sorbonne Nouvelle)
 -Ana Vian Herrero (UCM)
 DIRECCIÓN Y CONTACTOJueves 12
 Facultad de Filología (Edificio A) - Universidad Complutense de Madrid
 Viernes 13
 Fundación Ramón Menéndez Pidal
 Calle Menéndez Pidal, 5, 28036 Madrid (M° Cuzco, Colombia, Pío XII)
 PROGRAMA JUEVES 12 DE ABRILAula Histórica – Edificio A de la Facultad de Filología de la Universidad (UCM)
 09h30-10h00: Recepción y bienvenida
 10h00-10h30: Apertura del coloquio
 Mathilde Albisson y Lucía Sanz Gómez
 10h30-12h00: SESIÓN 1. Controversia, diálogo y argumentación
 Moderador: Consolación Baranda Leturio
 10h30-11h00: Germán Redondo (UCM-IUMP) Disenso, argumentos y persuasión como nutrientes del debate en el Diálogo de la alegría del alma contra el temor de la muerte
 11h00-11h30: Lorena Núñez (UCM-IUMP) “Echarse pullas”: un tipo de pelea ritual en los diálogos de Minsheu (1599) y de Sobrino (1708)
 11h30-12h00: Debate
 12h30-14h00: SESIÓN 2. Controversias entre fronterasModerador: José Pardo Tomás
 12h30-13h00: Daniel Sáez (UCM-IUMP) Las gramáticas como textos polémicos: la diatriba entre gramáticos españoles y franceses de español en Francia a mediados del siglo XVII
 13h00-13h30: Eliette Soulier (Paris 3 Sorbonne Nouvelle-CRES-LECEMO) China. Una controversia moderna
 13h30-14h00: Debate
 16h00-18h00: SESIÓN 3. Controversias médicasModerador: José Pardo Tomás
 16h30-16h30: Hervé Baudry (Universidade de Lisboa) Un controversista en Portugal bajo la Casa de Austria: Duarte Madeira Arrais y la cuestión de la sangría
 16h30-17h00: Lucía Sanz (UCM-IUMP). ¿Antiarabismo renacentista o avicenismo bajomedieval?: toma de posición del licenciado Juan de Liaño en la controversia entre galenismo humanista y galenismo arabizado17h00-17h30: Folke Gernert (Universität Trier). La controversia médica sobre simples y compuestos en el Diálogo llamado Pharmacodilosis de Juan Bautista Monardes
 17h30-18h00: Debate
 VIERNES 13 DE ABRIL
 Fundación Ramón Menéndez Pidal
 10h00-11h30: SESIÓN 4. Historia y controversiaModerador: Hélène Tropé
 10h00-10h30: Muriel Elvira (CLEA, Université Paris-Sorbonne) ¿Cómo socavar la reputación de un erudito? El hagiógrafo Martín de Roa frente a las investigaciones arqueológicas de su sobrino Díaz de Rivas
 10h30-11h00: Cesc Esteve (Universitat de Barcelona). Controversia y discurso histórico en la temprana edad moderna
 11h00-11h30: Debate
 12h00-13h30: SESIÓN 5. El libro, objeto de controversia
 Moderador: Antonio Cid Martínez
 12h00-12h30: Mercedes Fernández Valladares (UCM-IUMP) Más evidencias bibliográficas para una controversia: el “colofón” métrico de la Celestina a la luz de dos nuevas ediciones tempranas de la Tragicomedia (‘Sevilla 1502’)
 12h30-13h00: María José Vega (UBA) Jacob Gretser y la controversia sobre la licitud de la expurgación. Polémica y conflicto en torno al índice de Amberes de 1571
 13h00-13h30: Debate
 13h30-14h00: Clausura. Lucía Sanz Gómez y Mathilde Albisson  |