Appels à communication

Appels à communication

Congreso ATSXX1 (Asociación Teatro Siglo XX1) Nuevas tendencias en el teatro hispánico del siglo XXI Télécharger au format iCal
Éditer  

Uno de los objetivos de la Asociación Internacional de Teatro del Siglo XXI (ATSXX1) es la organización de un Congreso Internacional cada tres años en el que proseguir el trabajo de intercambio, estudio y difusión del teatro hispánico contemporáneo emprendido en Vigo en 2013.

La Universidad de Estrasburgo (Francia) ha sido elegida como sede para la próxima convocatoria, que se celebrará los días 15, 16, 17 y 18 de marzo de 2016.

El tema escogido para esta nueva convocatoria es Nuevas tendencias en el teatro hispánico del siglo XXI. El propósito que se marca dicho encuentro es reunir a investigadores y creadores interesados en el teatro hispánico contemporáneo para estudiar las últimas tendencias, tanto formales como temáticas, que atraviesan la creación teatral actual (tanto en los textos dramáticos como en las puestas en escena). Son especialmente bienvenidas las ponencias que traten sobre la emergencia de Nuevos Formatos y espacios teatrales, cruce de fronteras genéricas, porosidades, liminalidades, influencia de Nuevas Tecnologías, intermedialidades, escrituras dramatúrgicas transmediales y, más generalmente, sobre el impacto que tienen en la articulación de nuevas estéticas todos estos nuevos lenguajes.
¿Cuáles son las condiciones  políticas e institucionales de emergencia de estas escrituras teatrales desde el año 2000? ¿Cuál ha sido el impacto de la crisis actual en la aparición de estas nuevas formas y maneras de hacer teatro, de estos nuevos espacios y formatos, modalidades y estéticas?
Serán bienvenidas asimismo las ponencias que aborden este teatro desde una perspectiva comparativa con los teatros que se están haciendo en Europa y América latina.

Puede ser de interés consultar el Seminario Internacional, celebrado en 2005, en el Centro de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (http://www.uned.es/centro-investigacion-SELITEN@T), pubicado por José Romera Castillo (ed.), Tendencias escénicas al inicio del siglo XXI (Madrid: Visor Libros, 2006). 

Las propuestas, según el formato del formulario, tendrán que llegar antes del 30 de octubre de 2015 al correo electrónico siguiente 

El comité científico estudiará las propuestas y contestará antes del  30 de noviembre de 2015

Información sobre las cuotas para la participación en el congreso
> Doctorandos y todo estudiante, así como doctores sin contrato ni puesto > entrada libre, sin cuota
> Otros investigadores > 25 euros sin la cena de gala > 50 euros con la cena de gala 

El comité organizador
Carole Egger, Cristina Oñoro, Isabelle Reck (Universidad de Strasbourg, EA4376-C.H.E.R.) y Mónica Molanes (Universidad de Vigo)

Para saber más sobre la Asociación internacional de Teatro del siglo XXI, la Comisión gestora, el Congreso ATSXX1 > 2016

Puede consultarse también la página facebook creada por el profesor José Romera Castillo (UNED)

Comisión gestora

Congreso ATSXX1 > 2016

Contacto en Strasbourg

Contacto en España

Lieu Universidad de Strasbourg (Francia) 15-18 de marzo de 2016

En ligne

Nous avons aucun invité et aucun membre en ligne

Agenda

Juin 2024
L Ma Me J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Bureau de la SoFHIA

Caroline Lepage

Présidente de la SoFHIA

Hélène THIEULIN-PARDO

Vice-présidente aire hispanique

Graça DOS SANTOS

Vice-Présidente aire lusophone

Marion GAUTEAU

Vice-Présidente aire latino-américaine

Immaculada FÀBREGAS

Vice-Présidente aire catalanophone

Nadia MÉKOUAR-HERTZBERG

Vice-Présidente Bourses SoFHIA

Xavier ESCUDERO

Trésorier

Thomas Faye

Secrétaire général

Eva TOUBOUL

Secrétaire générale

Anne PUECH

Responsable du site

Cécile VINCENT-CASSY

Co-rédactrice en chef HispanismeS

Marta LÓPEZ IZQUIERDO

Co-rédactrice en chef HispanismeS

Carole FILLIÈRE

Responsable correspondants et réseaux

hispanismes-btn

galet-groupement-des-associations-de-langues-etrangeres

REAH (Réseau Européen d'Associations d'Hispanistes)