Seminario "Transcribir América" |
|
|||||
|
||||||
Seminario "Transcribir América"
Planteamiento científico
En el marco de los estudios poscoloniales y el replanteamiento de las relaciones de dominación entre vencedores/vencidos, colonos/colonizados, el “descubrimiento” de América fue criticado como una visión etnocéntrica de la historia, en la que predominaba el único punto de vista europeo. El concepto de “descubrimiento” resultó doblemente erróneo, cuando se trató de (re)evaluar la naturaleza exacta de la mirada que los europeos pusieron sobre los pueblos encontrados y su entorno. Nuevos conceptos como el “cubrimiento” (Arciniegas 1937, Braudel 1949) o la “invención” de América (O’Gorman 1958, Gómez 1992, Rabasa 1993) aparecieron para acompañar la construcción de enfoques críticos. Sin embargo, si se considera la cultura escrita como un postulado de las sociedades europeas en la época moderna (Brendecke 2016), resulta que los exploradores, conquistadores y otros misioneros no sólo describieron América sino que también la transcribieron. Por eso proponemos enriquecer estos enfoques críticos con una nueva modalidad: la transcripción de América.
En efecto, Europa dio a ver América en un lenguaje propio, la escritura en alfabeto latino. Notemos que muy temprano América se dio a ver en el lenguaje escritural europeo, primero por medio de intérpretes y mediadores culturales, luego porque varios autóctonos adoptaron sus códigos desde el siglo XVI. La manera como Europa se representó América, y más ampliamente las Indias españolas, es por lo tanto indisociable de esa herramienta escritural y sus usos. Si bien varios misioneros, como el emblemático Bernardino de Sahagún, obraron para entender y conservar las huellas de un mundo autóctono a punto de consumirse, fue ante todo transcribiéndolo en una sistema de signos inteligibles para sus contemporáneos del Viejo Mundo: la memoria de sus informantes indígenas está vertida en el Códice florentino en náhuatl, pero no deja de ser transcrita en alfabeto latino, en una forma de “domesticación del pensamiento salvaje” por la “razón gráfica” (Goody 1979), y traducida al español. La producción por misioneros letrados de diccionarios y gramáticas del náhuatl, del quechua, del tupi o del guaraní, y en un total de ciento cincuenta y ocho lenguas autóctonas entre los siglos XVI y XVII (Borne, Falaize 2009: 28), es la expresión de aquella transcripción original.
La “transcripción de América” y de las demás colonias españolas en África y Asia se prolongó a lo largo de la época colonial bajo distintas formas: del relato de viaje a la crónica, del informe oficial a la probanza de méritos y servicios, de la encuesta administrativa a la visita eclesiástica, del inventario botánico al tratado de geografía, etc. De hecho, estos documentos transcriben o “representan” ‒con los significados usados en el siglo XVI de “hacer presente con palabras”, “informar, declarar” y “presentar, reproducir”‒ a su manera aquellas Indias, llamadas “españolas”, pero en el fondo profundamente ajenas al Viejo Mundo y, en primer lugar, al rey y los principales órganos administrativos y políticos de los cuales dependían: el Consejo de Indias y la Casa de Contratación. Ambas instituciones estaban encargadas de pedir, recolectar, organizar, tratar y transmitir al rey las informaciones provenientes de las colonias. La expansión imperial europea en las Indias y el ejercicio del poder a la distancia, desde la metrópoli, marcaron la génesis de la cultura del conocimiento empírico moderno, pues hacían necesaria la producción de descripciones fiables de una realidad lejana, inasequible y muchas veces impenetrable (Brendecke 2016). La escritura se convirtió entonces en el instrumento indispensable para trasponer y gobernar el Nuevo Mundo. Exploradores, conquistadores, y luego oficiales reales (tanto laicos como eclesiásticos) fueron los primeros ejecutores de aquella política ‒más o menos eficaz‒ de la información. La reforma de la “entera noticia” en los años 1570 apuntó a sistematizar la producción y el envío de informaciones escritas, cuya función no se resumía solamente a informar. Se trataba también de legitimar el dominio español, alimentando la escritura de una historia oficial de las Indias, de preservar la autoridad del rey en sus colonias, favoreciendo la codificación de un aparato legislativo ad hoc, y de controlar a los oficiales reales, dándose a posteriori la posibilidad de averiguar las informaciones transmitidas. O sea que la operación que consistía en transcribir las Indias españolas y en particular América era central en el dispositivo colonial y la estrategia política imperial. Generó una producción escrita abundante, que se conserva hoy en “archivos [que] forman el ‘mundo’ de este juego técnico, un mundo donde se encuentra la complejidad, pero clasificada y miniaturizada, y por lo tanto capaz de ser formalizada” (Certeau 1975: 23-24). El autor de estas palabras considera los archivos como espacios valiosos donde cada sociedad explicita sus estrategias más fundamentales.
En las últimas décadas, se han renovado los métodos para analizar documentos de archivos, a raíz de la crisis epistemológica en torno a su validez indiscutida como fuentes históricas y a su pretendida “veracidad” inmanente (Foucault 1971, Aínsa 1993, Stoler 2019). Ahora bien, considerar la producción de discurso colonial en las Indias españolas como un caso particular, por lo que fue sometida no sólo al filtro de la escritura latina, sino también del empirismo moderno, para corresponder con las necesidades de información y gobierno del rey y sus consejeros, permite plantear el problema desde la perspectiva de la relación de sus autores con la metrópoli. Aquí vemos una nueva manera de abordar el análisis de los documentos de archivos coloniales del imperio español. Nuestra hipótesis es que la escritura intervino como un instrumento de transcripción de la historia en función de una intencionalidad autorial y de procedimientos que conviene examinar. Se trata de apreciar la escritura no sólo como un instrumento de producción y comunicación para “vencer la distancia”, sino más bien como un acto significante, un gesto performativo, político y social revelador de las estrategias de cada grupo, cada individuo, en sus relaciones con la metrópoli y, más ampliamente, con los centros del poder real dentro del espacio imperial. De ahí surge la problemática siguiente: ¿cómo los actores coloniales, en sus relaciones con el poder metropolitano, percibían la escritura? ¿Qué usos tenían de ella? ¿Con qué procedimientos “transcribieron” América? Aunque estas cuestiones ya fueron abordadas, en particular a propósito de los autóctonos que se apropiaron de la lengua española y de la escritura latina para servir los intereses de su grupo, revelando así cierta capacidad de resistencia (human agency) frente al estado colonizador, quedan válidas para todas las categorías de actores/autores coloniales: los europeos, los criollos, los mestizos, los negros, etc.
Convocatoria – Otoño 2021 (Universidad de Poitiers, 18-19 de noviembre de 2021)
El seminario convoca a la comunidad científica para:
- discutir el concepto de “transcripción de América” e iniciar el debate a partir de estudios de casos procedentes de todas las áreas geográficas de las Indias españolas (América, África, Asia) entre los siglos XV y XIX.
- establecer un corpus de fuentes primarias en torno al seminario y su problemática con vistas a su puesta en valor en el proyecto de colección “Archivo Digital de Indias”. El proyecto apunta a crear una red de historiadores implicados en el análisis de aquella “transcripción de América” y desarrollar una solución digital que les permita difundir las fuentes manuscritas de todo o parte de su corpus de estudio, valorando las transcripciones paleográficas (y las imágenes digitalizadas si existen). Las normas de transcripción paleográficas del proyecto serán publicadas pronto en el cuaderno de investigación https://transcribam.hypotheses.org/
Se admiten:
- las fuentes de correspondencia oficial: las que responden a las modalidades del diálogo político y administrativo entre los actores/autores coloniales (exploradores y conquistadores de la primera generación, misioneros, oficiales reales, cronistas, mercaderes, viajeros europeos, criollos, indios “ladinos”, mestizos, negros, etc.) y las autoridades metropolitanas españolas y virreinales. En virtud del Patronato real y del papel de la Iglesia en el proyecto colonial español, la documentación eclesiástica constituirá un componente importante del corpus. Las fuentes que rayan en la “encuesta manifiesta” (descripciones, visitas, relaciones geográficas, etc.) o el “relato de información” (crónicas, relaciones, memoriales, etc.) serán privilegiadas. Las otras fuentes administrativas, judiciales, comerciales, geográficas y científicas serán examinadas en la medida en que la transcripción que hacen de las colonias españolas sea reveladora de dinámicas de poder.
- las fuentes de correspondencia privada con miembros de la administración colonial o particulares. Por constituir un canal paralelo y semiindependiente de escritura, que escapa en parte al control del poder real, la correspondencia privada puede revelar formas originales y/o alternativas de concebir y transcribir América.
Se distinguirán:
- las fuentes que al transcribir América validan el contrato colonial diseñado por la Corona o, al contrario, apelan a modificarlo/subvertirlo (arbitrismo, contrapoder, etc.).
Los investigadores interesados deberán enviar su propuesta de ponencia (de una extensión de 20-30 líneas) así como una breve descripción de las fuentes transcritas o por transcribir a Hélène Roy () antes del 1 de septiembre de 2021. La descripción de las fuentes se presentará bajo la forma de una ficha descriptiva del(os) documento(s) manuscrito(s) con las siguientes informaciones: autor, fecha y lugar de producción original; autor, fecha y lugar de producción específica (traslado, duplicado); destinatario(s); unas líneas sobre la adecuación del(os) documento(s) con la problemática del proyecto; unas líneas sobre el valor histórico y archivístico del(os) documento(s); lugar de conservación y signatura completa; número de folios (puede variar de 1 a unos centenares); enlace (si el documento está catalogado y/o digitalizado); autor(es) de la transcripción paleográfica; autor(es) del análisis crítico (con los nombres de sus respectivas instituciones académicas).
También se admiten paneles con varios ponentes. Las ponencias (30 min.) podrán ser presentadas en francés, en español o en inglés. Se prevé la organización de sesiones presenciales en Poitiers y a distancia. Asimismo, se prevé la publicación de las actas.
Comité científico:
Hélène Roy (Université de Poitiers)
Luis Miguel Glave (Colegio de América)
Manfredi Merluzzi (Università Roma Tre)
Jorge Augusto Gamboa (ICANH)
Michael Francis y Rachel Sanderson (University of Florida)
Reyes Rojas García (Archivo General de Indias/Universidad de Sevilla)
Patrick Lesbre (Université Toulouse - Jean Jaurès)
Jean-Noël Sánchez (Université de Strasbourg)
Bibliografía indicativa
AINSA Fernando, “La invención literaria y la reconstrucción histórica”, América : Cahiers du CRICCAL, n°12, 1993, pp. 11-26.
ARCINIEGAS Germán, América, tierra firme, Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 1966.
BERTRAND Michel, Grandeur et misère de l’office. Les officiers de finances de Nouvelle-Espagne (XVII-XVIIIe siècles), Paris, Publications de la Sorbonne, 1999.
BORNE Dominique, FALAIZE Benoît (dir.), Religions et colonisation. Afrique, Asie, Océanie, Amériques : XVIe – XXe siècles, Ivry-sur-Seine, Éditions de l’atelier / Éditions ouvrières, 2009.
BOUZA ALVAREZ Fernando, Imagen y propaganda. Capítulos de Historia Cultural del reinado de Felipe II, Madrid, Akal, 1998.
BRAUDEL Fernand, La Méditerranée et le monde méditerranéen, Paris, Armand Colin, 2017 [1949].
BRENDECKE Arndt, Imperio e información. Funciones del saber en el dominio colonial español, Madrid /Frankfort, Iberoamericana/ Vervuet, 2016 [2012].
BURNS Kathryn, Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru, Durham: Duke University Press, 2010.
CALVO Thomas, “El rey y sus Indias: ausencia, distancia y presencia (siglos XVI-XVIII), en MAZIN GOMEZ Óscar (ed.), México en el mundo hispánico, vol. II, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2000, pp. 427-475.
CERTEAU Michel de, L’écriture de l’histoire, Paris, Gallimard, 1975.
CHARTIER Roger, Le sens de la représentation, cours du Collège de France, 2013, https://laviedesidees.fr/Le-sens-de-la-representation.html
CUNILL Caroline, GLAVE TESTINO Luis Miguel (coords.), Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina: intérpretes, mediación y justicia (siglos XVI-XXI), Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, 2019.
DUEÑAS Alcira, Indians and Mestizos in the “Lettered City”: Reshaping Justice, Social Hierarchy, and Political Culture in Peru, Boulder: University Press of Colorado, 2010.
GAUDIN Guillaume, Carnet de recherche « Vencer la distancia. Actores y prácticas del gobierno de los imperios español y portugués », https://distancia.hypotheses.org/
—, Penser et gouverner le Nouveau Monde au XVIIe siècle. L’empire de papier de Juan Díez de la Calle, commis du Conseil des Indes, Paris, L’Harmattan, 2013.
GONZALEZ SANCHEZ Carlos, Homo Viator, homo scribens: cultura gráfica, información y gobierno en la expansión atlántica, siglos XV-XVII, Madrid, Marcial Pons, 2007.
GOODY Jack, La raison graphique : la domestication de la pensée sauvage, Paris, Les Éditions de Minuit, coll. « Le sens commun », 1979.
GOMEZ Thomas, L'invention de l'Amérique. Mythes et réalités de la conquête, Paris, Flammarion, 2014 [1992].
GOMEZ GOMEZ Margarita, “Documentos y archivos para el gobierno de las Indias: el valor de la escritura en la gestión de los negocios”, en ROJAS GARCIA Reyes (coord..), Archivo General de Indias. El valor del documento y la escritura en el Gobierno de América, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2016, pp. 77-93.
— Monográfico “Rey, sello y representación: el poder de la escritura y el documento en el gobierno de las Indias”, Revista de Humanidades, 22, 2014, pp.
Foucault Michel, L’archéologie du savoir, Paris, Gallimard, 1969.
— L’ordre du discours, Paris, Gallimard, 1971.
O’GORMAN Edmundo, La invención de América, México, Fondo de Cultura Económica, 1977 [1958].
RABASA José, De la invención de América. La historiografía española y la formación del eurocentrismo, Mexico, Universidad Iberoamericana, 2009.
RAPPAPORT Joanne, “Letramiento y mestizaje en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII”, Diálogo andino (46), 2015, pp. 9-26.
RIVERO RODRIGUEZ Manuel, GAUDIN Guillaume (coords.), “Que aya virrey en aquel reyno”. Vencer la distancia en el imperio español, Madrid, Polifemo, 2020.
ROJAS GARCIA Reyes (coord.), Archivo General de Indias. El valor del documento y la escritura en el Gobierno de América, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2016.
SELLERS-GARCIA Sylvia, Distance and Documents at the Spanish Empire’s Periphery, Stanford, Stanford University Press, 2013.
STOLER Ann Laura, Au cœur de l’archive coloniale. Questions de méthodes [traduction de l’anglais Along the Archival Grain. Epistemic Anxieties and Colonial Common Sense, 2009], Paris, EHESS, 2019.
|
||||||
Lieu Poitiers | ||||||
Contact | ||||||
22/10/2024 - Semillero Internacional Memorias y Visualidadesn |
22/11/2024 - Rencontre Doctorant.es Mexicanistesn |
22/11/2024 - Rencontre Doctorant.es Mexicanistesn |